El "Abasto", es el segundo de los barrios no oficiales de la ciudad de Buenos Aires, parte del barrio Balvanera y Almagro de la ciudad de Buenos Aires.
Dicha parte del barrio surge a partir de la construcción del "Mercado del Abasto Proveedor", obra del arquitecto esloveno Victor Sulcic, llegado a Buenos Aires en el año 1924. Este edificio fue el primero construido a la vista en la fachada y en el interior (años 1930 y 1934).

El Mercado del Abasto estuvo en funcionamiento durante 50 años hasta su cierre en 1984, debido a la apertura del "Mercado Central de la Ciudad, en el partido de La Matanza". Luego de este episodio, el área conocida como el Abasto dentro del barrio de Balvanera se deterioró notablemente, hasta que el Mercado del Abasto reabrió sus puertas 14 años después (luego de un proceso de reciclaje y modernización). Esta vez surgió bajo la denominación Abasto Shopping, un moderno shopping center de la ciudad de Buenos Aires.

El barrio el Abasto se caracteriza por una fuerte tradición tanguera de la ciudad de Buenos Aires. "Carlos Gardel", quien residia y expresaba el arte del tango en este barrio, era llamado "El Morocho del Abasto". En frente a uno de los lados del Mercado del Abasto está el Pasaje Carlos Gardel, y el Monumento a Carlos Gardel, en homenaje al personaje más ilustre del barrio. Asimismo, la casa donde vivió el tanguero, sobre la calle Jean Jaures es actualmente la "Casa Museo Carlos Gardel", abierta al público para visitas.

Jean Jaures 735